.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
El sofá, 10 claves para acertar.
Forma, tamaño, resistencia, tejidos... No hay un espacio cómodo y bien decorado sin un buen sofá en el que pasar muchas horas. Pero, ¿sabes cómo elegirlo? Te resolvemos todas tus dudas antes de ir a comprarlo.
1.- El tamaño sí que importa
Y por eso lo primero que hay que hacer es tomar medidas exactas del espacio para ajustar su tamaño a los metros y resto de muebles. Además, hay que tener claro las personas que van a utilizarlo y, en función de ello, elegir el número de plazas. Una excelente solución es realizar un plano a escala.
2.- Ante todo ergonómico
Rinconeros, modulares, compactos... y ¡hasta cama! Existen infinitos modelos de sofás, pero lo prioritario es que se adapte a ti. Fíjate que la altura del respaldo esté entre 85 y 95 cm y la profundidad del asiento sea de unos 70 cm.
3.- Los modulares: múltiples ventajas
Si tienes poco espacio o te gusta cambiar a menudo, lo mejor es un sofá modular. Todos sus componentes son movibles y encajables y puedes elegir desde el tipo de asientos hasta su orientación.
4.- Con plus de almacenaje
Es una opción que cada vez gana más puntos, ya que aprovecha al máximo el espacio ocupado por el sofá. Existen dos tipos: con arcón (normalmente integrado en una chaise- longue) o con diferentes cajones (situados a lo ancho y largo de la parte inferior).
5.- ¿Y el armazón?
Depende del uso que le vayas a dar al sofá ya que este elemento es un factor clave para que te dure. Nuestro consejo es que escojas una estructura sólida, ya sea de acero o de madera.
6.- Bonito por fuera y dentro
El que un sofá sea cómodo depende al 100 % del relleno de sus cojines. Elige entre: espuma (según su densidad tardará más o menos en deformarse); plumas ( pueden llegar a apelmazarse) o, lo más recomendable, una mezcla de los dos materiales.
7.- Piel o tela, tu eliges
Los de piel son más vistosos, pero también más fríos en invierno y calurosos en verano. Al contrario que los de tela, un tejido que facilita la transpiración.
8.- Tapicerías: ojo con la limpieza
Estética, comodidad y ¡facilidad de limpieza! Opta por tapicerías tupidas o con trama apretada para que resistan los lavados. En cuanto a los tratamientos, apuesta por los sanforizados (impiden que la tela encoja) y los antimanchas.
9.- Para gustos, los colores
La única regla es combinar el color de tu sofá con el resto de muebles. Ten en cuenta que las telas claras aligeran visualmente, y las oscuras, disimulan más la suciedad.
10.- No te olvides de... ¡probarlo!
Sólo hay un modo de saber si el sofá es realmente cómodo antes de comprarlo: probar el modelo de exposición en la tienda. ¿Una regla de oro? Que al sentarte, el cuello, los lumbares y los muslos queden apoyados en el asiento. Sofá-cama: lo que debes saber Cuestión de espacio. Aunque parezca obvio, al medir ten en cuenta los metros de más que vas a necesitar según su apertura.
◗ Relleno. Evita los de espuma, ya que al doblarse son los modelos que más tienden a deformarse.
◗ Estructura. Para prevenir los dolores de espalda, opta por somieres de láminas de madera o malla metálica.
◗ Modelos. Tienes muchos para elegir: con apertura acordeón, tipo cajón, estilo futón, con cierre clic-clac...
◗ Estética. Fíjate en su diseño al estar cerrado, ya que lo normal es hacer más uso del sofá que de la cama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario